FOTOGRAFÍAS
TOMO II
Estampas, papelerías
guardadas como constancia, paisajes, rostros e
instantes de la memoria y el tiempo captados por fotógrafos
ambulantes o improvisados, artistas del lente en un
Estudio y fotorreporteros de revistas y periódicos.
La vida, el recuerdo, la historia en imágenes

Imagen captada en Catalina de Güines,
el 13 de diciembre de 1952, en
una jornada de entrenamiento de los futuros
asaltantes a los cuarteles Moncada y Carlos M. de Céspedes.

Fidel, durante los
entrenamientos, mientras abre una zanja,
diciembre de 1952.

Fidel con Fidelito cargado, junto a Myrta, su
primera esposa, hacen auto-stop, tras la rotura del auto en que viajaban,
1952.

El joven Raúl
(en el medio)a los 21 años
de edad, La Habana,
13 de diciembre de 1952.

Fidel, primero de izquierda a derecha, y José
A. Echeverría,
cuarto; cuando
fueron detenidos en la Cuarta Estación
de Policía,
tras denunciar los sucesos en Prado y San Lázaro,
donde resultó
herido el estudiante Rubén
Batista.

Fidel y Myrta junto a su hijo Fidelito, recién
operado de apendicitis.

La mayoría
de los que aparecen en la imagen son futuros
combatientes en el asalto a los cuarteles Moncada y Carlos M. de
Céspedes,
quienes se reunieron para celebrar la despedida de soltero
de Gildo Fleitas, mayo de 1953.

En el vivac de Santiago de Cuba, junto a otros
asaltantes al Moncada, 1.º
de agosto de 1953.

Fotografía
captada en el vivac de Santiago de Cuba y que,
posteriormente, se convirtió
en símbolo
de lucha e inspiración
martiana para los revolucionarios.

Raúl
al frente de un numeroso grupo de moncadistas,
detenidos en el vivac de Santiago de Cuba.

Foto del expediente de la cárcel,
captada cuando Fidel llegó
al Presidio Modelo en Isla
de Pinos, 17 de octubre de 1953.

En la prisión
de Isla de Pinos, Fidel carga a Fidelito. A la
izquierda,
un periodista de la revista
Bohemia,
y a la derecha, Myrta y Raúl,
3 de julio de 1954.

Fidelito, Raúl
y Fidel en la biblioteca del reclusorio,
Isla de Pinos, 3 de julio de 1954.

Fidel y su hijo Fidelito.

De izquierda a derecha: Melba Hernández,
Haydée
Santamaría,Julia Núñez,
Lidia, Enma y Juanita Castro, esperando que
liberaran a los presos políticos.

Cuando descendían
por la escalinata del Presidio, tras ser
amnistiados, 15 de mayo de 1955.

A la salida del Presidio Modelo en
Isla de Pinos, ese mismo día.

Junto a Melba y Haydée.
Al fondo, Luis Conte Agüero.

Rodeado de periodistas, compañeros
y amigos, a su salida de la prisión.

Fidel junto a su hermana Lidia, 1955.

Fidel y Jesús
Montané,
Isla de Pinos.

Raúl,
segundo de izquierda a derecha, junto a otros
moncadistas, tras la
amnistía.
A bordo del vapor
El Pinero,
Nueva Gerona, 15 de mayo de 1955.

Fidel, al centro, saluda a compañeros
y amigos que aguardaban por los moncadistas en el muelle de Batabanó.
Regresan de Isla de Pinos, a bordo de
El Pinero,
16 de mayo de 1955, aproximadamente a las 5:00
de la madrugada.

A su arribo a la Terminal de Trenes de La Habana,
procedente de Batabanó,
Fidel es sacado por una ventanilla.

Fidel es llevado en hombros por la multitud que lo
aclama al arribar a la Estación
Central de Trenes.

Fidel rodeado de compañeros
y amigos que lo fueron a recibir a la Terminal
de Trenes de La Habana.

Foto de la entrevista concedida por Fidel, al día
siguiente de salir de la prisión,
al periodista Guido García
Inclán,
16 de mayo de 1955.

En el campo
de tiro Los Gamitos,
camino de Toluca,
a 6 o 7 kilómetros
del Bosque de Chapultepec,
Ciudad de México,
donde los moncadistas
entrenaban.

Fidel observa
por un telescopio la efectividad del
tiro, Los Gamitos, México.

En la estación
de Pensilvania, procedente de Filadelfia, Estados
Unidos,
23 de octubre de 1955.

Junto a la directiva de Acción
Cívica
Cubana, en el local de dicha agrupación,
en la ciudad de Nueva York, octubre de 1955.

Juan Manuel Márquez,
Félix
Elmuza y Fidel se encuentran
durante un almuerzo, Miami, noviembre de 1955.

Fidel en la presidencia del acto en el teatro
Flager, a su lado su hijo Fidelito. Sobre la mesa, el dinero
recaudado para el Movimiento,
20 de noviembre de 1955.

Mientras pronuncia el discurso de clausura en el
acto del teatro Flager, 20 de noviembre de 1955.

Raúl
y Almeida en las calles de México.

Raúl
y José
Smith Comas, en la capital mexicana, a fines
de diciembre de 1955.

Fidel como padrino de la boda de Odilia, hermana de
Orquídea
y Onelio Pino, cubanos que prestaron colaboración
en México.

Fidel mientras entrenaba en el campo de tiro Los
Gamitos, México,
1956.

Fidel, Héctor
Aldama, José
Smith Comas y Juan Manuel Márquez,
en México.

Fidel y varios compañeros
en el Departamento de la Policía
Federal Mexicana, Procuraduría
General de la República,
al ser detenidos el 21 de junio de 1956.

Fidel al centro con gafas oscuras, junto a un grupo
de exiliados en México,
entre ellos, la cubana María
Antonia González.

Fidel y el Che en prisión,
México,
1956.

El 29 de agosto de 1956, José
A. Echeverría,
segundo de izquierda a derecha,
y Fidel sellaron la
unidad de lucha entre la FEU y
el Movimiento Revolucionario
26 de Julio, al firmar la Carta de México.

Fidel junto a Fidelito y Temita Tassende, el día
del cumpleaños
de su hijo Fidelito. Fotografía
captada por Arsacio Vanegas en la casa
de El Pedregal, 1º.
de septiembre de 1956.

Raúl,
Fidel y Juan Manuel Márquez,
durante una visita al rancho
de Abasolo, finca María
de los Ángeles,
donde los futuros expedicionarios
entrenaban, México,
octubre de 1956.

Raúl
y su amigo
y hermano de
lucha
Ñico
López,
ciudad de México,
noviembre de 1956.

El matrimonio Castro Ruz. Con toda probabilidad,
corresponde a los días
difíciles
cuando sus hijos estaban inmersos en la lucha
revolucionaria.

Don
Ángel
Castro Argiz, padre de los hermanos Castro Ruz.

Funeral de don
Ángel
Castro, octubre de 1956.

Lina Ruz y Ramón
Castro Ruz, diciembre de 1956.

Rebeldes en plena Sierra Maestra, 1957.

Reunión
de la Dirección
Nacional del Movimiento 26 de Julio. De izquierda
a derecha: Frank País,
Faustino Pérez,
Raúl
Castro, Fidel Castro, Armando
Hart y Universo Sánchez;
Sierra Maestra, 18 de febrero de 1957.

Con el fusil recostado a su hamaca, en plena vida de
campaña
en la Sierra
Maestra, mayo de 1957.

Fidel junto a otros combatientes, Sierra Maestra,
mayo de 1957.

Los combatientes Raúl
Castro, Jorge Sotús
y Juan Almeida, agachados;
y de pie, de izquierda a derecha, Guillermo García,
Che Guevara, Universo Sánchez,
Fidel y Crescencio Pérez.

Fidel prueba la efectividad de una ametralladora
calibre 30. En segundo plano se definen Luis Crespo y Raúl
Guerra Bermejo.

Fidel y el Che en la Sierra Maestra, 8 de octubre de
1957.

El jefe de la guerrilla rebelde toma puntería
con su fusil de mirilla telescópica,
El Coco, Sierra Maestra, 24 de octubre de 1957.

Luis Crespo, Fidel y Almeida, Sierra Maestra,
noviembre de 1957.

Raúl
y el Che, Sierra Maestra, 1957.

Fidel leyendo Kaputt, de Curzio Malaparte, La
Habanita, Sierra Maestra, enero de 1958.

Aun en campaña,
Fidel aprovecha las pocas horas de reposo
para mantenerse informado o leer un buen libro.
Imagen captada por el fotógrafo
español
Enrique Meneses, Sierra Maestra, enero de 1958.

Fidel y Celia inmersos en la lectura. Esta fotografía
pertenece a una secuencia captada por Andrew Saint George,
Sierra Maestra, marzo de 1958.

Lidia, Enma y Agustina Castro en el hemiciclo José
Martí,
con motivo del acto celebrado para conmemorar
el 26 de Julio. Imagen publicada por un periódico
mexicano en agosto de 1957.

Fidel conversa mientras lo pela Bienvenido Viltres
(Bienve) en El Naranjo, Sierra Maestra.

Lina Ruz González.
La imagen fue captada
en 1958, durante la visita a su hijo Raúl,
en el Segundo Frente.

Fotografia captada por Andrew Saint George, durante
una entrevista concedida por Fidel al periodista
canadiense Erick Deusschmied, La Plata, octubre de 1958.

Otra imagen de la entrevista de Erick Deusschmied a
Fidel.

Fotografía
que forma parte de la colección
de 71 imágenes
del rostro
del Comandante en Jefe, captadas por Andrew Saint
George, durante la entrevista concedida por Fidel al periodista
canadiense.

Raúl
y Vilma durante una entrevista con un periodista
norteamericano, Segundo Frente, 1958.

Vilma, Fidel, Raúl
y Celia en el Central América,
diciembre de 1958.

El
último
día
de la guerra, 31 de diciembre de 1958.

La felicidad del triunfo, 1º
de enero de 1959.

La victoriosa entrada a La Habana, 8 de enero de
1959.

Fidel y Camilo, el 8 de enero de 1959, día
de la llegada
a La Habana de los barbudos. |