| 
      
      
      
      
       
      
      RESUMEN 
      
		  
      
		                                   
      
		
		La actividad propagandística del sionismo alcanza dimensiones 
		internacionales y realiza su labor  contra  los pueblos árabes y su 
		causa principal; el problema palestino. 
		
		
		De todos los instrumentos; los únicos que trabajan directamente sobre la 
		mente de estos pueblos es la Radio y la Televisión. Motivo de nuestro 
		análisis fue, pues,  la intencionada concentración de Radio Israel en 
		árabe en los temas político-ideológicos; su justificación de la 
		ocupación ilegal de los territorios árabes y su defensa de los intereses 
		monopolistas en esta zona. 
		
		
		Estudiar Radio Israel en árabe cobra mayor importancia aun; sé tomamos 
		en cuenta el alto grado de analfabetismo en el mundo árabe; hecho que 
		aumenta por si solo el valor de las transmisiones radiales y su 
		influencia en la conducta del hombre y sus patrones políticos; 
		ideológicos y culturales. 
		
		
		Objetivo de estudio en este trabajo es describir la estructura total del 
		sistema propagandístico; y dentro de ésta ubicar concretamente el lugar 
		que ocupa el sistema radial y; en éste; Radio Israel en árabe. 
		
		
		Pretendemos también analizar el desarrollo cronológico de R.I. en árabe 
		desde su surgimiento hasta nuestros días; con el fin de establecer 
		períodos históricos en su evolución. 
		
		
		 Además describimos la contrapropaganda radial árabe; tanto en este 
		idioma como en hebreo; para pronosticar las posibles perspectivas y 
		proponer la solución que; a nuestro juicio; puede ser la más adecuada 
		para romper el desbalance no favorable para la justa lucha de los 
		pueblos árabes. 
		
		
		Al hacer nuestro análisis; nos encontramos ante un sistema informativo 
		muy amplio y voluminoso; formado por medios de instancias 
		gubernamentales de alto rango; que incluyen tanto la Oficina del Primer 
		Ministro; el Ministerio del Exterior; el Interior; la Defensa y la 
		Industria; o instrumentos tradicionales de información al estilo de la 
		prensa escrita; la televisión; el cine y la Radio. 
		
		
		Pudimos constatar el lugar destacado que ocupa la Radio en el sistema 
		propagandístico de Israel; pues; además de su capacidad  de  dirigirse  
		a todo tipo de  oyentes  (árabes  y judíos); nunca es propiedad privada; 
		lo que permite al Estado sionista   mayor  control  y mejor  
		planificación   de   los objetivos. 
		
		
		Con  el  análisis  histórico de Radio  Israel  en  árabe observamos  
		que  el desarrollo de la labor sionista por  este medio  tuvo  una serie 
		de etapas que determinaron  su  estado actual y todas las actividades 
		que realiza;  y llegamos a  la conclusión  de  que aunque La Voz de 
		Israel tuvo períodos  de grandes éxitos en su trabajo contra el oyente 
		árabe; en estos momentos  padece una crisis que trata de superar a 
		través  de diferentes  medios y formas para poder llegar ampliamente  de 
		nuevo  a  la audiencia árabe y palestina y  someterla  a sus campañas 
		psicológicas. 
		
		
		Por  otra  parte;  el intento de llegar a Radio  Escucha hebreo es 
		propio de las emisoras árabes en  hebreo;  motivado fundamentalmente por 
		la necesidad de llevar el mensaje de una paz  justa  y  por  la  crisis 
		de  confianza  que  padece  la propaganda  sionista;  pero obstaculizado 
		por una  serie  de problemas que exigen ante todo una decisión política. 
		
		
		Esta  situación  de estancamiento y  falta  de  sintonía puede  ser  
		superada por los esfuerzos y las  iniciativas  de cada  una de las 
		partes en pugna;  y aunque la correlación de fuerzas  está  hoy;  en 
		este campo;  totalmente  a  favor  de Israel;  porque  al menos tiene 
		instrumentos eficaces en  sus manos;  todo tiende a narrar en cuanto a 
		las partes indicadas en el  mundo  árabe  y su organización  regional  
		pongan  en práctica   los   medios  necesarios par   cumplir   con   la 
		responsabilidad  histórica de rebatir las mentiras  repetidas al  oído  
		de judíos y árabes con la  intención  de  hacerlas creibles; pasando las 
		verdades por mentiras y viceversa. 
         |